Pasar al contenido principal

Empoderando Emprendedoras: Escuela Taller para el Desarrollo Integral de Mujeres Empresarias

Empoderando Emprendedoras: Escuela Taller para el Desarrollo Integral de Mujeres Empresarias

Empoderando Emprendedoras: Escuela Taller para el Desarrollo Integral de Mujeres Empresarias

El programa Empoderando Emprendedoras, llevado a cabo en colaboración con la Fundación Avanzar y la Universidad del Azuay, reunió a 25 mujeres emprendedoras que forman parte de la Fundación Avanzar. Estas participantes, todas con proyectos en marcha, asistieron a clases en la universidad, donde recibieron formación en diversos módulos diseñados para potenciar sus habilidades y mejorar sus emprendimientos.

Al finalizar los módulos, se realizó una rigurosa evaluación de los proyectos, tomando en cuenta criterios como innovación, viabilidad, impacto social y el desempeño de las estudiantes durante las clases. Como resultado, se seleccionaron los siete emprendimientos más destacados para participar en una exposición ante un jurado compuesto por expertos nacionales e internacionales.

Esta presentación tenía como objetivo identificar a las tres mejores iniciativas, las cuales recibirían premios económicos donados generosamente por la Fundación Avanzar y los benefactores (Marion y Andreas Tobler).

El evento culminó con una emotiva ceremonia de premiación, que contó con la presencia de autoridades de la universidad y de la fundación. Cabe destacar que el seguimiento integral del proyecto fue liderado por el Ingeniero Pedro Guerrero, asegurando el éxito de cada etapa del programa.

Ganadoras del concurso:

  • Primer lugar:
    Proyecto El Aguacatote Pauteño, presentado por la señora Sabina Benítez Llivigañay.
  • Segundo lugar:
    Proyecto Isabel Durán Masaje Infantil, liderado por la señorita María Isabel Durán.
  • Tercer lugar:
    Premio compartido entre los proyectos Ani Arte Manualidades, de la señora Ana Lucía Hualpa, y Del Río - Elaboración de Cajas de Lujo de Cartón, de la señora Ana Patricia Arcentales Vanegas.

Este programa no solo fortaleció los conocimientos y habilidades de las participantes, sino que también reafirmó el compromiso de la universidad y la fundación con el desarrollo integral y la autonomía económica de las mujeres emprendedoras.