Pasar al contenido principal

Facultad de Ciencias de la Administración celebra sus 54 años con una emotiva Sesión Solemne

Facultad de Ciencias de la Administración celebra sus 54 años con una emotiva Sesión Solemne

El viernes 6 de diciembre, la Facultad de Ciencias de la Administración celebró su 54º aniversario con una solemne ceremonia que reunió a autoridades, docentes y estudiantes en un evento emotivo, lleno de reconocimientos y celebraciones.

Durante la Sesión Solemne, se otorgaron distinciones especiales a personas destacadas por su compromiso y dedicación:

  • Ingeniero Carlos Leonardo Orellana Quezada, por sus 25 años de labor docente, reflejando su invaluable contribución a la formación académica.
  • Ingeniero Carlos Manuel Terreros Brito, en reconocimiento a su entrega como docente y su valiosa contribución al desarrollo de la sociedad.
  • Efraín Suconota Lima, galardonado con el Premio César Dávila Andrade por su desempeño sobresaliente y dedicación en la formación académica.
  • Fernando Córdova, Gabriela Duque, Karla González y José Vera, por la mejor ponencia presentada en el XXI Congreso Iberoamericano de Control de Gestión CIBEC 2024.
  • Marcos Orellana, Jorge Luis Zambrano, Santiago García y Kevin Campoverde, ganadores del XII Congreso de Tecnologías de la Información y Comunicación “TICEC 2024”, por obtener el mayor índice de artículos técnicos publicados.

Además, se entregaron certificados a los ganadores de concursos académicos, como el II Concurso de Póster Académico 2024, el Concurso de Simulación en Negocios 2024 y el PumaQuest ICC, reconociendo el talento y esfuerzo de los estudiantes de la facultad.

El evento estuvo también marcado por momentos memorables, como la presentación de un video que recopiló los logros y actividades realizadas a lo largo del año, destacando el trabajo conjunto de docentes, estudiantes y la comunidad universitaria. Finalmente, se realizó el lanzamiento oficial de la nueva página web de la Facultad, un hito que subraya su compromiso con la innovación y la proyección digital.

Este aniversario no solo fue un homenaje a la trayectoria de la Facultad, sino también una oportunidad para destacar el impacto de su labor en la sociedad y renovar el compromiso con la excelencia académica y la formación integral.